/Compañía de guías de Montaña. Gestión Integral Actividades en la Naturaleza


Simbiosis entre cultura, deporte y medio ambiente. Acércate al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales, utilizando el sistema tradicional de senderos, cañadas reales, veredas, caminos vecinales...
La Pedriza de Manzanares
La Pedriza representa una formación geomorfológica única en el Mundo, de ahí su calificación como espacio protegido. Los senderos te conducirán por laberintos de granito herciniano, el más antiguo de la península. Con infinidad de formas sugerentes, es una de las zonas de escalada en adherencia más prestigiosas del mundo.
Circular de la Pedriza, El reino de la cabra hispánica
Peña el Yelomo 1.770m, Balcón al sur
Los bosques desconocidos de la Sierra del Guadarrama y Ayllón
Los bosques representan el ecosistema más completo. Depósitos de riqueza y diversidad biológica y geológica. Relictos boreales y poblaciones autóctonas de gran valor ecológico. Lugares mágicos de gran belleza, ideales para disfrutar del silencioso sonido de la naturaleza.
GUADARRAMA MADRID
Tejo de Barondillo. Milenarios y tóxicos, longevos monumentos de la naturaleza. Los tejos han sobrevivido la paso del tiempo ocultos en los bosques del Alto Lozoya
Pico el El Nevero. Lagunas glaciares y pinus silvestris. Gabarreros y neveros.
Senda ecológica Pto Canencia. Conoce las especies arbóreas más representativas de la sierra del Guadarrama
AYLLÓN Y GUADARRAMA SEGOVIA
Abedular de Somosierra, El abedular más grande de Madrid.
Acebal-sabinar de Prádena, Un bosque de cuento.
Hayedo Tejera Negra. Los últimos hayedos. Transmutación del bosque boreal al mediterráneo.
SENDERISMO
Orígenes y nacimiento del río Lozoya.
¿Sabías que el río Lozoya nace en la confluencia del Arroyo del Aguilón y el de la Angostura? EL valle del Paular recocoge las aguas de las vecinas cumbres de la Najarra, Cabezas de Hierro y Peñalara. Disfruta de singulares recorridos siguiendo el curso del agua, por un entramado de cauces, superando saltos vertiginosos con bellas chorreras y cascadas, para continuar el viaje por el tranquilo Valle de Lozoya.
Cascadas del Purgatorio Cauce del Arroyo Aguilón desde el Pto de Morcuera.
Circo de Navahondillo Tejos milenarios y vestigios glaciares
CABEZA MEDIANA: El mirador del Valle de Lozoya
TEJOS MILENARIOS: Tejo de Barondillo, árbol de la vida y de la muerte.
AVATARES DEL RÍO LOZOYA : Puente de la Angostura y Casa de la Horca
ROBLE DE LA MATA DEL PAÑUELO: Tierra de pastores y gabarreros.

























1 pax
50€/pax
2-10 pax
25€/pax
Grupos cerrados 6-10 pax
20€/pax
+ Alojamiento y D en Rascafría*
30€/pax
*AD Incluye traslado desde la Casa de la Montaña hasta inicio de ruta. Consultad otras opciones..
SOLICITAR INFORMACIÓN/RESERVAR
Bosques con Encanto
y Árboles Singulares
SALIDAS PROGRAMADAS OTOÑO 2014
ACTIVIDADES PERSONALIZADAS
¡¡CONSÚLTANOS!!
Los orígenes de las montañas y sus pobladores.
Los pueblos, sus casas serranas y el trasiego de sus vecinos representan a los valles de montaña, que han sabido conservar sus tradiciones mirando al futuro. Hoy perviven en las tradiciones y en el recuerdo una cultura propia y singular, perfectamente adaptada a un entorno natural generoso, agreste y difícil, protagonizada por pastores y vaqueros, gabarreros, neveros y demás pobladores de la Sierra.
Puentes Medievales Puente de los hoyones, la Angostura y el Perdón las huellas de la historia.
La Sierra desconocida.Circular por las cumbres del Macizo del Mondalindo y Cabeza Arcón. Visitarás a "El Badén", único valle de origen peri-glaciar de cuna de España. La riqueza mineral del lugar se refleja en la ubicación en estos parajes de la Mina de Plata del Indiano.